CUERPO FUNCIONAL , MENTE FUNCIONAL

Uno de los retos mas grandes del ser humano es ser capaz de entender que las zonas de confort son una mala percepción del bienestar vital . Estamos programados , para adaptarnos a los constantes cambios que se han ido produciendo a lo largo de la historia , y solo en los últimos siglos , hemos creado una errónea percepción de ir en búsqueda , de situaciones repetitivas , actos que ya conocemos ,  zonas de supuesta seguridad , que nos crean problemas adaptativos como el stress , problemas físicos derivados del sedentarismo ,  y todos los derivados de tener una mente y cuerpo NO funcionales .
Existen demasiadas lagunas mentales derivadas de una sociedad que nos programa solo para ir en una sola dirección . Si existe algún tipo de " desvío" en el camino , no tenemos el sistema físico y emocional lo suficiente desarrollado y entrenado , para aceptar estos repentinos cambios de dirección , y entender que esa es la verdadera naturaleza de la vida ; los cambios constantes. Si observamos la naturaleza , el espacio exterior , incluso nuestro sistema biológico interno , nos daremos cuenta que todo vive en constante cambio , ¿ porque entonces intentamos movernos en sentido contrario al universo ? Vivimos en tiempos de "especialistas" . Nos inculcan que debemos centrarnos en una sola actividad o supuesta virtud , y sacarle el máximo partido , simplemente para tener mas reconocimiento de parte de nuestros semejantes , o una supuesta vida mas feliz . Gran error , pienso que el que es especialista en algo , claramente entra en una espiral de dogmas , y rechazar lo que no es de su conocimiento , y la vida esta llena de maravillosas oportunidades , donde debemos estar abiertos emocional y físicamente a poder cambiar de "dirección" constantemente . Fluir .
Nos aferramos constantemente a nuestros estudios , nuestra capacidad intelectual , nuestras capacidades físicas , creencias religiosas , para sentirnos mas falsamente seguros y no nos damos cuenta que somos mucho mas que todo eso , tu verdadero ser poco tiene que ver con lo que has estudiado , y por como te ves en un espejo , o la fe que profesas , y te estas perdiendo constantemente los cambios diarios que existen en el universo .
En el tema deportivo , existe un gran problema en ese aspecto con el deporte de élite . Especialistas en una sola actividad , y que eso hace que tengan un reconocimiento de la sociedad e incluso un mejor bienestar económico ,  pero que queda muy alejado de los verdaderos motivos que nos han llevado hasta aquí como especie , además de los profundos problemas de salud física y mental que tiene realizar una actividad repetitiva durante largo tiempo . Una falsa zona de confort , derivada de la sociedad que nos ha tocado vivir . Las profundas lesiones físicas , mentales y emocionales que se producen en cualquier deporte de élite no son fruto de la casualidad . El ser humano no esta diseñado fisiologicamente para movimientos repetitivos intensos , mantenidos en el tiempo ,  y basta solo fijarse en los pueblos del himalaya o de los altos andes , para , a pesar de una actividad física mucho mas intensa en su día a día de lo que podríamos esperar de un ser humano ( largas caminatas de sol a sol a 4000 msnm , agricultura de cualquier tipo durante largas sesiones , muy adaptados a la autofagia debido a la falta de alimentos constantes .. ect ), las lesiones musculares o problemas emocionales brillan por su ausencia . La razón que yo esgrimo es tener una mente que se adapta facilmente a los cambios  , y un cuerpo fisiologicamente funcional y  acorde con su capacidad mental y espiritual.
Tampoco hace falta ser un atleta de elite , para caer en este comportamiento viciado y repetitivo en el día a día . Debemos ser conscientes que la mente va a buscar siempre una supuesta zona de confort , y eso solo lo logra mediante comportamientos viciados y rutinas que ya conoce y que ya hemos explicado lo dañinas que son para la felicidad humana . La clave para detectar estos comportamientos es estar siempre atentos y presentes , y como muchas otras veces la respuesta es fácil ;MEDITACION .Pero de eso ya hemos hablado en artículos anteriores .
" Eres tan feliz como la ultima vez que dejaste que cambiara tu mente " 

NAMASTE                                     

Entradas populares de este blog

UTOPIA SOCIAL

COHERENCIA EXISTENCIAL

ACUMULACIÓN INTELECTUAL